LoRaWAN, es una tecnología de comunicación inalámbrica de largo alcance, bajo ancho de banda y bajo costo, que se ha consolidado como esencial en la industria, especialmente en despliegues IoT.
Su creciente adopción, destacada por diversas consultoras tecnológicas, sugiere un futuro prometedor y una mayor integración en aplicaciones diversas.
Las líneas de trabajo de CTIC en esta tecnología, son las siguientes: innovación en aplicaciones mediante casos de uso innovadores en áreas como la industria, almacenamiento y gestión de infraestructuras y optimización de redes autogestionadas, mejorando su eficiencia y bajo coste y facilitando su implementación y mantenimiento.


Las tecnologías 5G y 6G introducen avances muy relevantes en comunicaciones “máquina-a máquina” (M2M), ofreciendo alta velocidad y baja latencia.
Las comunicaciones "máquina-a-máquina" (M2M) se refieren al intercambio de información automatizado entre dispositivos, sin necesidad de intervención humana. Esto significa que dos o más máquinas pueden comunicarse y enviarse datos entre sí de forma autónoma.
Las comunicaciones "máquina-a-máquina" (M2M) se refieren al intercambio de información automatizado entre dispositivos, sin necesidad de intervención humana. Esto significa que dos o más máquinas pueden comunicarse y enviarse datos entre sí de forma autónoma.
Para CTIC, es clave integrar este tipo de tecnologias en proyectos IoT, especialmente en redes privadas de empresa y zonas rurales. Además, de cara al futuro, prepararse para el 6G es crucial, anticipándose a las futuras aplicaciones en realidad extendida, comunicaciones holográficas e Inteligencia Artificial.
Las comunicaciones vía satélite, especialmente con satélites en órbita terrestre baja (LEO), son clave para mejorar la conectividad global, particularmente en áreas rurales y remotas. Estos satélites ofrecen ventajas como menor latencia y costos reducidos de lanzamiento.
Para CTIC, es esencial desarrollar infraestructuras de red robustas que soporten conexiones estables con satélites LEO; integrar estas comunicaciones con redes terrestres para una cobertura completa, y crear aplicaciones innovadoras en sectores como educación, salud y gestión de emergencias.

TAGS