Habitat-AR es un proyecto basado en Realidad Aumentada en el que se ha generado una app que permite visualizar e interactuar con viviendas digitales a través de un dispositivo móvil, posibilitando visitar virtualmente inmuebles que aún no se han construido.
Se trata de una colaboración entre CTIC y la constructora Los Álamos, continuista con el proyecto Habitat-VR, con la que se busca mejorar la experiencia de compra en el sector inmobiliario, desarrollando un nuevo canal de marketing que permita a los clientes realizar visitas virtuales a sus futuras viviendas a través de su móvil o tablet en cualquier momento y lugar, además de personalizar las estancias según sus preferencias.

Habitat-AR ofrece dos modos de visualización inmersiva para adecuarse a dispositivos con distintas capacidades. Así, enfocando con el móvil al plano de la vivienda, que actúa como marcador, aparece una maqueta interactiva a escala reducida del piso piloto en formato de Realidad Aumentada.

Pero, además, si el dispositivo móvil cuenta con capacidades para Realidad Mixta, es posible visualizar la vivienda en escala real sin necesidad de marcadores, y caminar a través de ella físicamente para comprobar los distintos espacios y estancias.

Seleccionando el mobiliario y eligiendo entre los distintos acabados de paredes y suelos, el tour virtual hace posible probar diferentes estilos y diseños en el momento, visualizando los resultados en directo aun cuando la vivienda solo existe sobre plano.