
El martes, 11 de febrero, CTIC Centro Tecnológico y la Fundación Caja Rural de Asturias formalizamos un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del proyecto AgroSTEAM: Recorridos de innovación para combatir el riesgo climático, una iniciativa estratégica que busca fortalecer el sector agroalimentario asturiano mediante la incorporación de tecnologías avanzadas y el fomento del talento en el medio rural. AgroSTEAM ha sido uno de los 9 proyectos seleccionados en la Convocatoria de Proyectos de Inversión de Impacto de la Fundación Caja Rural de Asturias, de entre las 44 propuestas presentadas.
El acto de firma del convenio, tuvo lugar en las oficinas centrales de Caja Rural de Asturias en Oviedo y contó con la presencia de Fernando Martínez, presidente de la Fundación Caja Rural de Asturias, y Roberto Paraja Tuero, presidente de la Fundación CTIC Centro Tecnológico, quienes han destacado el carácter innovador del proyecto y su potencial impacto en la sostenibilidad y competitividad del sector primario en Asturias. En el evento han participado también Pablo Coca y Eva Pando, directores de ambas entidades.
Una iniciativa para fortalecer la resiliencia del sector agroalimentario
El proyecto AgroSTEAM tiene como objetivo principal mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura asturiana, promoviendo la adopción de tecnologías de precisión, la digitalización del sector y el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en el ámbito agroalimentario.
Para ello, el proyecto contempla un programa integral de formación y demostración tecnológica, dirigido a productores, empresas agroalimentarias y jóvenes, con el fin de impulsar el uso de herramientas basadas en datos para la toma de decisiones estratégicas, optimizando así la productividad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias.
Tecnología aplicada a la agricultura: el Simulador Climático de CTIC
Uno de los elementos clave de AgroSTEAM es el uso del Simulador Climático de CTIC RuralTech, una infraestructura singular que permite recrear escenarios de cambio climático y evaluar su impacto sobre los cultivos. Mediante el uso de sensores IoT, inteligencia artificial y modelos predictivos, esta tecnología facilita la toma de decisiones informadas en la gestión de cultivos, contribuyendo a la eficiencia en el uso de recursos naturales y a la adaptación del sector agroalimentario a nuevas condiciones climáticas.

Además, el proyecto prevé la organización de recorridos de innovación y sesiones demostrativas, donde los participantes podrán conocer de primera mano las ventajas de la agricultura de precisión y la aplicación de nuevas tecnologías en el manejo de cultivos, gestión del suelo y optimización del riego.
Asimismo, se desarrollarán actividades específicas dirigidas a centros educativos y jóvenes emprendedores, con el objetivo de que descubran las oportunidades que ofrece la modernización del sector agrario.
Roberto Paraja Tuero, presidente de CTIC Centro Tecnológico, ha señalado que "la transformación digital del sector agroalimentario es clave para garantizar su competitividad y sostenibilidad. A través de este proyecto, queremos acercar la tecnología a los productores y demostrar que la innovación es una herramienta imprescindible para afrontar los desafíos del cambio climático".
Por su parte, Fernando Martínez, presidente de la Fundación Caja Rural de Asturias, ha subrayado que "AgroSTEAM es un ejemplo del compromiso de la Fundación con la innovación y el desarrollo del sector primario asturiano. Apostamos por proyectos que generen un impacto positivo, combinando sostenibilidad, tecnología y empleo en el medio rural".
Un modelo de colaboración para el futuro del agro asturiano
La alianza entre la Fundación Caja Rural de Asturias y CTIC Centro Tecnológico refuerza la apuesta por un modelo agrícola más sostenible, digitalizado y resiliente. AgroSTEAM se presenta como un proyecto replicable y escalable, con la capacidad de generar un impacto positivo a largo plazo en la competitividad del sector agroalimentario en Asturias.
Fundación Caja Rural de Asturias tiene por objetivo dar vida para el desarrollo económico y social del territorio. Para ello trabaja en cuatro ejes estratégicos, la Sostenibilidad, con un doble enfoque, medioambiental y demográfico; la innovación y el talento, como principales palancas de generación de riqueza; la ciencia, apoyando la investigación e impulsando la divulgación para democratizar el conocimiento; y la inversión de impacto, apoyando e impulsando proyectos con impacto social y medioambiental.
CTIC Centro Tecnológico tiene como propósito contribuir al beneficio general de la sociedad, la mejora de la competitividad de las empresas y al desarrollo territorial actuando como agente tractor de innovación y socio tecnológico de empresas y administraciones. A través de un roadmap integrado por 20 tecnologías distribuidas a lo largo de la cadena de valor del dato y con una permanente vocación de servicio al territorio promueve su aplicación para resolver necesidades y problemas en los ámbitos de la empresa, la salud y el bienestar de las personas y realiza, además, una labor de observatorio de las tendencias tecnológicas futuras.