El rector de la Universidad, José Muñiz, y el director general de CTIC, Pablo Coca, formalizaron en Madrid el acuerdo que subraya el valor de la cooperación académico-investigadora
Los estudiantes universitarios podrán completar sus prácticas académicas en las instalaciones de CTIC

CTIC Centro Tecnológico y la Universidad Nebrija se unen en una alianza que aprovechará sinergias mutuas en los ámbitos académico, cultural o de formación, tanto a nivel nacional como internacional. Esta colaboración ha sido ratificada en un acto celebrado en la sala de juntas del Rectorado de la Universidad en Madrid y en que han participado el director general de CTIC Centro Tecnológico, Pablo Coca, y el rector de la Universidad, José Muñiz Fernández.
El acuerdo define un marco estable de colaboración entre ambas entidades que se centrará, fundamentalmente, en programas académicos, culturales o de formación en los que quepan acciones conjuntas de interés común. Supone un flujo de conocimientos, recursos y talento que incide directamente sobre el avance científico y la aplicación práctica de estos conocimientos, posicionando a ambos actores como agentes clave en el progreso de la innovación.
En este sentido, se centrarían en:
- Intercambios de estudiantes, profesores e investigadores, acciones formativas o culturales conjuntas.
- Estancias del personal docente e investigador.
- Colaboración en Proyectos de Investigación en áreas de interés común, así como en la búsqueda de financiación –pública o privada-, para proyectos de investigación relacionados con materias que resulten relevantes para ambas instituciones.
- Asesoramiento en áreas académicas de su especialidad: intercambio de información para el fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas.
- Colaboración en programas académicos.
- Organización y ejecución de actividades relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico.
El convenio tiene una duración inicial de dos cursos académicos que podría prorrogarse.
El director general de CTIC, Pablo Coca, ha subrayado la importancia de este acuerdo que pone en valor la cooperación académico-investigadora. “La conexión entre Universidad y centro tecnológico es una forma de avanzar en la transferencia de conocimientos y tecnología, de impulsar la investigación y de fortalecer el ecosistema innovador. Nos permite, además, participar en proyectos de investigación conjuntos y contribuir a la formación de un talento que ayudará a resolver problemas complejos de la sociedad.”
Para el rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz, esta alianza “representa un paso significativo en nuestra misión de ofrecer una educación de calidad y relevante para los desafíos del siglo XXI. La posibilidad de que nuestros estudiantes realicen prácticas en un entorno tan innovador como el de CTIC, así como la colaboración en proyectos de investigación y formación, refuerza nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación integral de nuestros alumnos y fortalecerá los lazos entre la academia y la industria tecnológica".
Sobre la Universidad Nebrija
La Universidad Nebrija es una institución académica de referencia caracterizada por la alta empleabilidad de sus estudiantes, sus fuertes vínculos con el mundo empresarial, el enfoque internacional de su propuesta educativa y la apuesta por la investigación.
El modelo Nebrija está centrado en la personalización de la educación: cada estudiante es acompañado en su proceso educativo para que acabe siendo el mejor profesional y persona que pueda llegar ser. Los alumnos Nebrija aprenden haciendo. Adquieren además competencias profesionales que son claves en el mundo moderno y que las empresas demandan. La alta exigencia tanto a los alumnos como a su propio equipo ha valido a la Universidad Nebrija ser reconocida por los principales rankings nacionales e internacionales. Con sede en Madrid, la Universidad cuenta con más de 12 000 alumnos entre estudiantes de grado y postgrado y con más de 50 000 exalumnos en todo el mundo.
