
una historia de 100 años
Ramón Álvarez de Arriba, emigrante de Peón en Cuba, deja a su muerte, en 1920, un legado para la creación de una Escuela de Agricultura en Peón. Fue un proyecto revolucionario y adelantado a su tiempo.
En 2019 la Fundación Ramón Álvarez de Arriba se extingue y dona a CTIC la finca el Poreñu con el objeto de crear un centro de innovación tecnológica rural.

Con el fin de reconstruir la vida de este ilustre indiano, CTIC decide realizar una investigación para poder reconstruir su vida. Fruto del trabajo es la edición del libro: "Un legado indiano para el Siglo XXI" en formato digital está disponible en el enlace https://url.ctic.es/libro

El punto de partida
Reconocer y rehabilitar el conocimiento y las tecnologías rurales preindustriales. Las aldeas practicaron la economía circular, la sostenibilidad ambiental, la conservación de la biodiversidad, los recursos renovables y la conservación de los suelos. Ellas modelaron el paisaje que hoy conocemos.