Ciberseguridad
Cuando las personas pueden trabajar desde cualquier lugar, hacerlo con las medidas de seguridad adecuadas es aún más importante. Controlar las aplicaciones que se instalan, supervisar el tráfico de la red corporativa y poner filtros para evitar ataques o accesos no autorizados es crítico para proteger la información de la empresa. También es fundamental asegurarse de que todo el mundo conoce los riesgos, las amenazas y los mecanismos de protección que deben utilizar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LastPass es un gestor de contraseñas freemium que almacena las contraseñas encriptadas en la nube. Se encuentra disponible como extensión para los principales navegadores de internet del mercado.
Haciendo clic en la imagen podrás acceder a una infografía con sus principales características, y si te interesa aprender a usarla puedes ver un tutorial sencillo en el vídeo que está enlazado.
Phishing hace referencia a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar a través de internet.
Haciendo clic en la imagen podrás acceder a una infografía con sus principales características, y si te interesa aprender a usarla puedes ver un tutorial sencillo en el vídeo que está enlazado.
AdwCleaner es un software gratuito que puede detectar y eliminar software no deseado, tales como programas con publicidad, o software publicitario, programas espía, barras de herramientas en el navegador.
Si te interesa aprender cómo funciona puedes ver un tutorial sencillo en el vídeo que está enlazado.
Cobian Backup es un programa multitarea capaz de crear copias de seguridad en un equipo, en una red local o incluso en/desde un servidor FTP. También soporta SSL. Se ejecuta sobre Windows y uno de sus grandes fuertes es que consume muy pocos recursos y puede estar funcionando en segundo plano.
Haciendo clic en la imagen podrás acceder a una infografía con sus principales características, y si te interesa aprender a usarla puedes ver un tutorial sencillo en el vídeo que está enlazado.
