Gestión de tareas
Las herramientas de gestión de tareas no solo facilitan que todo el mundo sepa qué tiene que hacer y los plazos que hay que cumplir, sino que permite a las personas que coordinan los equipos conocer quién está haciendo cada tarea y en qué estado se encuentra. Es importante escoger la herramienta más adecuada a las necesidades de la empresa, teniendo en cuenta cuantas personas tienen que acceder, desde qué tipo de dispositivos, etc.
![]() |
![]() |
![]() |
Pensada para tomar notas desde cualquier dispositivo, permite capturar información de forma ágil y archivarla de manera organizada, gestionando así listas de tareas de forma individual o compartida con otras personas.
En esta infografía podemos ver un resumen de qué nos ofrece.
El plan gratuito permite gestionar hasta 100 listas y más de diez mil tareas, a las que pueden anexarse documentos y comentarios, o configurar notificaciones. No sólo es multiplataforma, sino que se integra con otras herramientas de gestión de proyectos, como Asana.
En la infografía podéis ver los distintos planes y las características principales del plan gratuito.
El gestor de tareas de Google permite organizar notas por colores y etiquetas, compartirlas con otros usuarios e incluso grabar notas de voz que se transcribirán a texto.
Si queréis algunos consejos sobre donde usarlo y para qué sirve, os dejamos su infografía.
